miércoles, diciembre 31, 2008
Discos revueltos del 2008
A falta de unas horas para dar carpetazo de una maldita vez al Eurocopaño, al Obamaño, al 2008, y esperando que no salga de repente un discazo de villancicos guapos que nos haga replantearnos la relación de los mejores trabajos musicales del año, hacemos balance y más o menos nos salen este puñado de portadones como nuestros "prefer" de 2008. Como toda publicación moderna y a la última, tenemos a TV On the Radio o a Fleet Foxes, pero como ya peinamos canas no faltan ni Marianne Faithfull, ni el cascarrabias Dylan con su Series Bootleg, ni la resurrección de Neil Diamond. Lambchop, Raconteurs, los niños de Abe Vigoda, Kings of Leon y su pedazo de tema Sex on fire, Gutter Twins, Nick Cave & The Bad Seeds, el precioso 22 Dreams de Paul Weller (yo escuchando a Paul Weller!!), el (glups) disquito del antes conocido como Axl Rose (tiene sus cosas, oyes), el regreso de Black Crowes, Lucinda Williams enamorada y las versiones de mi querida Cat Power. Elijan el que más les guste y regálenselo a sus vecinos. Hasta el 2009.
viernes, diciembre 26, 2008
Elige tu Navidad (de pesadilla)
Hanoi Rocks
Flaming Lips
Frank Sinatra & Bing Crosby
Wham!
Elvis Presley
Ronnie Spector
Darlene Love
Flaming Lips
Frank Sinatra & Bing Crosby
Wham!
Elvis Presley
Ronnie Spector
Darlene Love
lunes, diciembre 22, 2008
Estrellas del espectáculo
Confirmado. Al tiempo que una nueva era irrumpe desde Washington, otra parece quedar atrás. El todavía presidente norteamericano, George Bush, prepara la mudanza y pronto le veremos salir por la puerta cargado de cajas al más puro estilo broker en paro. A buen seguro regresará a su rancho, se enfundará unos viejos vaqueros y se calará su sombrero preferido para volver a su antiguo estilo de vida en su querida Texas. El aprendiz a Ranger otra vez en casa. Un pena. Sí, en serio, una pena porque ya que ostentar el título de gamberrete del nuevo siglo parece haberle salido gratis, qué menos que aprovechar sus potenciales virtudes para engordar los contenidos de la comedia televisiva del país. Hablo de que este hombre debería dedicarse al mundo del espectáculo, si es que no se ha estado dedicando a él durante los últimos ocho años. La misma opinión me merece la sorprendente capacidad para la autoparodia exhibida por Sarah Palin en el programa Saturday Night Live (a propósito, tras el repunte de este gran clásico del humor yanki, aquí sufriremos una versión cañí). Si es que van a tener su parte de razón esos milloncetes de votantes crudos y obesos –después de salir la Palin a la palestra también obsesos- que por dos veces auparon al poder al hijo tonto y que lo intentaron con la atractiva gobernadora de los guiños a cámara. Si al final van a ser uno de los nuestros, o uno de los suyos, en cualquier caso uno de tantos, uno con el que podemos irnos de cervezas o una a la que podemos confiar la educación de nuestros hijos porque es franca, directa y nada engreída, una de la calle. Sin segundas.
A raíz de sus memorables cameos en el programa, de su demostrado sentido del humor frente al de, por ejemplo, una estiradísima señora Clinton, y a la publicación la semana pasada en El País Semanal de un fantástico reportaje firmado por Manuel Vicent, George W. Bush ante el pavo de plástico, en el que se arrojaban razones argumentadas pero también visuales para sostener la tesis de estar ante el presidente más nefasto de la historia de los Estados Unidos, no puedo sino rogar para que ambos reconduzcan sus futuras vidas. George, Sarah: tenéis carrera, valéis mucho, vuestras muecas y chistes de mal gusto son impagables en una sociedad aplastada por el buenismo y la obamamania. Todo el mundo ahora quiere ser negro. Bueno, café con leche, tampoco hay que pasarse. Os necesitamos. Lejos y en la tele, claro.
jueves, diciembre 18, 2008
La historia más grande jamás contada
Érase una vez en América es una de esas películas que forzosamente requiere más de un visionado. Además de la exigencia a la que el espectador se somete por un largo metraje y una trama ensamblada por continuos saltos temporales, no muere con los títulos de crédito sino que se prolonga en la mente mucho más tiempo del aconsejado. El cabrón de Leone nos legó una obra tan mastodóntica que no descansa nunca, perdura con el paso de los años y su leyenda sigue agitando los cabos sueltos que el director quiso desatar. Eso es tener sentido del humor.
Aunque gran parte de los admiradores de Érase una Vez en América no tengan en gran estima la carrera del gigante romano, protagonizada según estos por títulos adheridos para siempre al detritus almeriense de serie b, no pueden sino rendirse ante la evidencia de su obra póstuma, tan hercúlea y personal que pareciera coincidir con su plenitud e inmediato ocaso, como si verla trocear por los tijeretazos de la industria americana hubiera sido tan insoportable que casi decidiera dejarse morir. Ni Al rojo vivo, ni Scarface, ni Godfellas, ni siquiera El Padrino, tienen un tratamiento parecido en el que el director logre un acercamiento tal a sus criaturas, las llegue a cuidar con el mimo con el que Leone acaricia a personajes entrañables pero despojados de escrúpulos, rateros venidos a más, asesinos y matones. Aquellos que traicionaron la esencia de un trabajo sincero y universal, capaces ellos de estrangular una epopeya de esa magnitud y de luego proyectarla en dos raquíticas horas de historia lineal, pervirtieron el alma del cine, la misma que habitaba en aquel al que siempre tuvieron que haber llamado maestro.
Los ojos acuosos y cansados de Robert De Niro contemplan las fotografías que reflejan toda su vida, porque su anterior vida es toda una, y se dan cuenta de que no ha conservado nada, ni la amistad, ni el amor, ni el dinero. Los que no han visto nunca Érase una vez en América se pierden la película de mafiosos más nostálgica y sentimental que se haya hecho nunca, un gran pedazo de tarta, un festín cuyo argumento se cuenta y se contempla a través de un agujero en la trastienda, pero cuya tesis, como muchas otras veces, tiene que ver con la construcción de un país.
- ¿Qué has hecho durante todos estos años?
- Acostarme temprano.

Los ojos acuosos y cansados de Robert De Niro contemplan las fotografías que reflejan toda su vida, porque su anterior vida es toda una, y se dan cuenta de que no ha conservado nada, ni la amistad, ni el amor, ni el dinero. Los que no han visto nunca Érase una vez en América se pierden la película de mafiosos más nostálgica y sentimental que se haya hecho nunca, un gran pedazo de tarta, un festín cuyo argumento se cuenta y se contempla a través de un agujero en la trastienda, pero cuya tesis, como muchas otras veces, tiene que ver con la construcción de un país.
- ¿Qué has hecho durante todos estos años?
- Acostarme temprano.

martes, diciembre 16, 2008
Si la noche fuera como las de Wong Kar Wai



domingo, diciembre 14, 2008
Resumen de la jornada
(Una de las tabletas de hachís con el escudo del Barça incautadas por la Policía)
Una de las imágenes de la semana resultó premonitoria. Así se desarrolló mi noche del sábado.
miércoles, diciembre 10, 2008
Te alabamos señor


Si la primavera del año pasado nos regocijamos con el lanzamiento del quinto número de Le Bon Vivant, fanzine entre los fanzines y Biblia de todo aprendiz de vividor, estas fiestas que se avecinan


jueves, diciembre 04, 2008
La tontuna cojonera
Esperanza Aguirre: "¿por qué hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la izquierda?"
-"No. Es un error cometido al calor del debate dialéctico. Unas palabras que nunca deberían ser pronunciadas y que requieren una disculpa. Pero de ahí a aprovechar partidariamente el hecho va un abismo. Lo importante es que se ha disculpado, que se ha comportado como una señora y que no debe servir para apartarnos de lo realmente importante, que son los problemas que atañen a todos los españoles."
Situación ficticia sugerida a raíz del incidente con el señor Pedro Castro.
¿Quién pronunciaría el discursito tras la frase inoportuna? ¿Alguien del PP, del PSOE, de los dos partidos?
-"No. Es un error cometido al calor del debate dialéctico. Unas palabras que nunca deberían ser pronunciadas y que requieren una disculpa. Pero de ahí a aprovechar partidariamente el hecho va un abismo. Lo importante es que se ha disculpado, que se ha comportado como una señora y que no debe servir para apartarnos de lo realmente importante, que son los problemas que atañen a todos los españoles."
Situación ficticia sugerida a raíz del incidente con el señor Pedro Castro.
¿Quién pronunciaría el discursito tras la frase inoportuna? ¿Alguien del PP, del PSOE, de los dos partidos?
miércoles, diciembre 03, 2008
Una del oeste


Suscribirse a:
Entradas (Atom)