
Sigo trapiñándome la biografía de
Robert Capa, publicada en 1985 por Richard Whelan, y me asalta la necesidad de ver su vida trasladada a la gran pantalla. Se lo comento a un colega y barajamos un par de nombres para meterse en la piel de este auténtico personaje del siglo XX. Para mí sólo puede ser
Michael Imperioli, nuestro Christopher Moltisanti de nuestras entretelas; a mi colega se le ocurre
Adrien Brody. Premio para el caballero, pues al parecer el señorito a una nariz pegado –ahora también vale lo de “a una Pataki pegado”- está medio fichado para protagonizar un posible biopic escrito y dirigido por el cotizado guionista
Menno Meyjes (Ricochet, Indiana Jones y la Última Crazada, El Corazón Púrpura, Manolete, El sueño del Mono Loco...), y con la también participación de
Natalie Portman en el papel de la amada de Capa, la fotógrafa
Gerda Taro. En realidad el proyecto lleva en nevera desde el año pasado. Veremos...
2 comentarios:
Qué ojo tengo, coño.
En cualquier caso, casi prefiero que se quede en la nevera. Cada biopic es una nueva decepción. Rebusco en la memoria y no encuentro ninguna que me llegase un poco salvo las honrosas (y añejas) excepciones de Bird y Toro Salvaje.
Vale, American splendor no está nada mal.
Publicar un comentario