martes, abril 27, 2010
Pelillos a la mar
Etiquetas:
peinado,
pelo,
peluquería
martes, abril 20, 2010
4/20/02
Seguimos con nuestra perversa tradición de rendir culto a los muertos. Hoy le toca turno a Layne Staley, cantante de Alice in Chains. Perdido en su espectral mundo, llevaba semanas sin dar señales de vida, mucho más sin aparecer en público. Un día como ayer, hace ocho años, alguien dio la patada en su puerta y encontraba el cuerpo sin vida de Staley, en un estado que fechaba su muerte muchos días antes. La noticia se difundió al día siguiente, el 20 de abril. El grunge y su generación X se había cobrado una nueva víctima, otro mártir para la colección. Casual o no, ocho años atrás, el mismo número en el calendario -se fijó la muerte de Staley el 5 de abril-, el líder de aquella generación también firmó su epitafio. Kurt Cobain se había suicidado. Para no entrar en crónicas truculentas, detalles escabrosos ni anécdotas personales sin mayor trascendencia, mejor será que demos paso a una pequeña muestra de la que para mí fue la voz con más carisma de todas cuantas se aglutinaron en torno al sonido Seattle. Eso sí, un repaso como este siempre es ideal para un día de pesadilla, si quieres hundirte en las sombras y odiar la vida. En fin, los pollos de pelos. La voz de Layne Staley suena por fin en Repámpanos, aunque sea desde las tinieblas.
ay, esos pitiditos...
Eddie Vedder compuso y grabó con su ukelele este homenaje, 4/20/02, en cuanto escuchó la noticia de la muerte de su amigo.
Una de las canciones más estremecedoras de Alice in Chains, fiel espejo de la personalidad y estado mental de Layne. Aquel unplugged, como todos los firmados por las bandas grungeras, fue tremendo.
Una de las alegres tonadillas de Mad Season: Layne junto a Mike McCready (Pearl Jam), Barrett Martin (Screaming Trees) y John Baker Saunders (The Walkabouts), también finado por una sobredosis.
ay, esos pitiditos...
Eddie Vedder compuso y grabó con su ukelele este homenaje, 4/20/02, en cuanto escuchó la noticia de la muerte de su amigo.
Una de las canciones más estremecedoras de Alice in Chains, fiel espejo de la personalidad y estado mental de Layne. Aquel unplugged, como todos los firmados por las bandas grungeras, fue tremendo.
Una de las alegres tonadillas de Mad Season: Layne junto a Mike McCready (Pearl Jam), Barrett Martin (Screaming Trees) y John Baker Saunders (The Walkabouts), también finado por una sobredosis.
Etiquetas:
Alice in Chains,
Eddie Vedder,
Layne Staley,
Pearl Jam
viernes, abril 16, 2010
Dedicado a Alex Chilton
Ayer concilié el sueño a las tantas después de una horita radiofónica dedicada a la figura de Alex Chilton, fallecido hace un mes. Fue en El Sótano de Radio 3, que para la ocasión contó con una clase maestra de Iñigo Munster, personaje de saber enciclopédico y capo del underground patrio. No es plan de hacer a estas alturas un obituario ni voy a resumir en unas líneas lo que es casi imposible de meter en la biografía de un mortal que a los 16 añitos ya componía para sus Box Tops canciones de pop pluscuamperfecto. Sus primeros años de carrera en plena pubertad, sus discos con Big Star, su "década perdida", sus correrías en el Nueva York más punk y nuevaolero, sus hallazgos como productor, su legado, su sonido, las decenas de bandas que le deben casi todo, el homenaje de Los Replacements... Pfff, casi ná. Por lo tanto, les dejo con algunas gemas que exhiben su maestría en el power pop pero, sobre todo, la fragilidad de un tipo que transmitía magia incluso desde un desafinado. Canciones perfectas en su concepción y composición pero bellamente imperfectas en muchas de sus ejecuciones, a pesar de que la mayoría estemos acostumbrados a paladear los tres primeros discos de Big Star, grabados en Memphis, como ejemplo para muchos de la mejor innovación y genialidad acústica.
Dedicado a los sotaneros, a Alex Chilton y a todos sus fans:
Unos 16 años muy bien llevados...
Una de las canciones más bonitas jamás compuestas...
Uno de sus temas más representativos de su fase experimental...
La maravillosa canción que Paul Westerberg y compañia escribieron en homenaje a su ídolo...
If he was from Venus, would he meet us on the moon?
If he died in Memphis, then that'd be cool, babe.
Dedicado a los sotaneros, a Alex Chilton y a todos sus fans:
Unos 16 años muy bien llevados...
Una de las canciones más bonitas jamás compuestas...
Uno de sus temas más representativos de su fase experimental...
La maravillosa canción que Paul Westerberg y compañia escribieron en homenaje a su ídolo...
If he was from Venus, would he meet us on the moon?
If he died in Memphis, then that'd be cool, babe.
Etiquetas:
Alex Chilton,
Big Star,
El Sótano,
Munster,
The Replacements
miércoles, abril 14, 2010
Ciudad de vida y muerte

lunes, abril 12, 2010
El pase
Llegó la victoria. No sólo sobrevivimos sino que nos superamos. Salimos de nuestro refugio. Nos congraciamos con la vida. Al menos, de momento.
Les dejo con una recopilación de todas las asistencias de gol de Xavi durante la pasada temporada. Otro día dará lecciones sobre el control, el quite y el disparo.
Les dejo con una recopilación de todas las asistencias de gol de Xavi durante la pasada temporada. Otro día dará lecciones sobre el control, el quite y el disparo.
viernes, abril 09, 2010
La penúltima gran batalla


Etiquetas:
Barça,
clásico,
Real Madrid
martes, abril 06, 2010
Los surferos del agujero del c...
Hacía tiempo que no me limitaba a pinchar vídeos de clips musicales. Bien, rellenamos espacio en un nuevo post de Repámpanos con mis amados Butthole Surfers. Un grupo que se llama Los surferos del agujero del culo nunca será suficientemente reivindicado. Un grupo que siempre sonó como unos REM pasados de ácido. Un grupo con un cantante inmenso, Gibby Haynes. Un grupo con un particular sentido del humor, como lo demuestran discos así titulados: Hairway to Steven, Electriclarryland o Rembrandt Pussyhorse. Lástima no encontrar un vídeo del temazo Ah Ha. En su defecto, les dejo con otras perlas de rock deliciosamente psicótico.
Por cierto, no dejen de escuchar la radio de Butthole Surfers.
Con algún invitado especial…
Su oportunidad de formar parte del mainstream
Qué formalitos...
Raritos son, oyes (no hace mucho)
Por cierto, no dejen de escuchar la radio de Butthole Surfers.
Con algún invitado especial…
Su oportunidad de formar parte del mainstream
Qué formalitos...
Raritos son, oyes (no hace mucho)
Etiquetas:
Butthole Surfers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)